top of page

Así es la Ford F-150 Lightning,

  • pablodiaz14
  • 3 jun 2021
  • 3 Min. de lectura

Ha llegado con un precio y autonomías que no esperábamos


Ford ha presentado finalmente el que podría ser su coche eléctrico más importante de la actual década. Se trata de la Ford F-150 Lightning, una pick-up eléctrica que está destinada a convertirse en el coche eléctrico más popular de Estados Unidos.


La nueva Ford F-150 Lightning tal vez no sea el primer coche eléctrico en llegar al mercado estadounidense, pero desde luego sí es el más importante hasta la fecha. Sus versiones convencionales son las más vendidas del país desde hace años, y al precio que Ford ha situado la versión eléctrica de la F-150 es de esperar que, como poco, la F-150 domine con mano de hierro entre las pick-up eléctricas.


A sabiendas de ello, Ford ha llevado a cabo un despliegue de medios y recursos a la altura de las circunstancias. Contará con tracción total permanente en dos de las tres versiones en las que estará disponible, y la más capaz de ellas además llega con la etiqueta de ser la F-150 más potente de la historia.


Todas las versiones de la F-150 Lightning tendrán tracción total con la potencia dividida entre el motor eléctrico delantero y trasero. El fabricante no ha proporcionado la potencia de cada uno. La variante de mayor potencia desarrollará 420 kW (563 CV) y 1051 Nm de par de torsión (par directamente en las ruedas no en el motor). En el modelo estándar los motores generarán algo menos de potencia, 318 kW (426 CV). También se ofrecerán dos capacidades de batería, una estándar con la que será posible recorrer 370 kilómetros (230 millas) y otra de autonomía extendida de 483 kilómetros (300 millas).


Tales cifras de autonomía se logran potencialmente no sólo a través de un tren de potencia eléctrico altamente eficiente, sino también gracias a la suma de un superlativo paquete de baterías, y aunque Ford en primera instancia no ha querido revelar la capacidad de la batería de cada una de estas versiones, es de esperar que incluso en la de menor autonomía se acerque a los 80 o 90 kWh de capacidad, mientras que para la última supere holgadamente los 100 kWh.


Tampoco han desvelado las cifras de potencia con las que logran tales prestaciones, pero sí han dicho que la versión menos potente tendrá una potencia de al menos 318 kW mientras que las más potentes llegarán a los 420 kW, con una cifra de par motor de 1.050 Nm en las dos especificaciones.


En cuanto a potencia de carga, la Ford F-150 Lightning es capaz de asumir hasta 150 kW, lo que se traduce en una reposición del 15 al 80 % de la batería en un tiempo de entre 41 y 44 minutos (dependiendo de la versión). En cargadores domésticos de menos potencia el tiempo podrá ser de hasta 19 horas según lo detallado por Ford.


Uno de los aspectos más llamativos que ha dejado la presentación de la F-150 Lightning es que al no disponer de un gran motor térmico sobre su eje delantero, y que el motor eléctrico que lo sustituye en este eje no ocupa el mismo volumen, el maletero delantero es de los más grandes vistos en la historia, ya que tiene una capacidad de 400 litros. Para ponerla en contexto, el maletero del Ford Mustang Mach-E tiene 402 litros de capacidad, y aún hay que sumar a los casi 1.500 litros de su cajón de carga trasero.

El principal propósito de la F-150 Lightning es seguir sirviendo de herramienta de trabajo y ocio para todos sus compradores, y uno de los recursos más atractivos para todos los potenciales clientes será la capacidad de esta pick-up eléctrica de abastecer con hasta 9,6 kW para hacer las veces de generador eléctrico. Gracias a ello se puede desde dar sustento a una caravana, hasta suministrar energía y potencia a herramientas de trabajo, e incluso abastecer nuestra casa de electricidad proveniente de la batería de la F-150 Lightning si nos quedamos sin suministro eléctrico en nuestro hogar.


Fuente:

ree

ree

ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page